En este momento estás viendo Curl de muñeca con palmas hacia arriba sobre banco (Palms-up wrist curl over bench): instructivo paso a paso para realizarlo de forma correcta)

Curl de muñeca con palmas hacia arriba sobre banco (Palms-up wrist curl over bench): instructivo paso a paso para realizarlo de forma correcta)

El Curl de muñeca con palmas hacia arriba sobre banco (palms up wrist curl over bench) es una forma de fortalecer y desarrollar los músculos flexores del antebrazo. A continuación, te detallo cómo realizar este ejercicio de manera correcta y segura:

Pasos para un buen Curl de muñeca con palmas hacia arriba sobre banco:

  1. Preparación y Posición Inicial:
    • Elige una barra o mancuernas con un peso adecuado. No es necesario utilizar un peso alto.
    • Siéntate en un banco con tus pies firmemente apoyados en el suelo.
    • Sostén la barra o las mancuernas con un agarre supino (palmas hacia arriba) y coloca tus antebrazos sobre tus muslos o sobre el banco, de modo que tus muñecas y manos queden colgando libremente al borde.
  2. Ejecución del Movimiento:
    • Manteniendo tus antebrazos estables, flexiona tus muñecas hacia arriba, elevando la barra o las mancuernas lo más que puedas.
    • Realiza el movimiento únicamente con las muñecas, manteniendo el resto del brazo inmóvil.
  3. Contracción y Retorno:
    • Una vez alcanzada la máxima flexión, baja lentamente la barra o las mancuernas hacia la posición inicial.
    • Controla el movimiento en ambas fases, tanto en la subida como en la bajada.
  4. Repetición:
    • Realiza de 10 a 15 repeticiones, manteniendo una técnica constante y controlada.
    • El movimiento debe ser fluido y controlado, evitando sacudidas.
  5. Descanso y Series:
    • Descansa entre 30 a 60 segundos entre series.
    • Realiza de 2 a 4 series, ajustando según tus objetivos y nivel de entrenamiento.

Errores Frecuentes:

  • Movimientos Bruscos o Incontrolados: Evita realizar el ejercicio con movimientos rápidos o incontrolados, ya que esto puede causar tensión en las muñecas y aumentar el riesgo de lesiones.
  • Uso de Demasiado Peso: Empezar con un peso demasiado alto puede provocar una mala técnica y posiblemente lesiones.
  • Mover los Antebrazos: Mantén tus antebrazos firmes y estables durante todo el ejercicio; el movimiento debe venir solo de las muñecas.
  • No Mantener la Tensión: Asegúrate de mantener la tensión en los músculos flexores durante todo el rango de movimiento.

Este ejercicio es beneficioso para fortalecer los músculos flexores del antebrazo, mejorando así el agarre y la estabilidad de la muñeca, lo cual es importante para una variedad de actividades deportivas y de la vida diaria.

Acá te dejo un video que revisé:

– Gianfranco Slepetis (Gian Salud para los amigos 🧑‍💻)

Deja una respuesta