En este momento estás viendo Estocada caminando con barra (Barbell walking lunge): pasos para realizarla de forma correcta

Estocada caminando con barra (Barbell walking lunge): pasos para realizarla de forma correcta

Es un ejercicio interesante, tanto por el trabajo muscular como por la estabilidad / coordinación.

Acá te dejo el paso a paso:

1. Comenzar con una barra cargada en la parte superior de los hombros, sosteniéndola con un agarre firme y las manos separadas a una distancia ligeramente mayor que el ancho de los hombros. Los pies deben estar separados a la misma distancia que los hombros y los dedos de los pies apuntando hacia adelante.



2. Dar un paso hacia adelante con una pierna, manteniendo el torso erguido y los abdominales contraídos. La pierna que se adelanta debe estar lo suficientemente lejos como para que la rodilla forme un ángulo de 90 grados cuando se doble.



3. Bajar el cuerpo hacia el suelo doblando ambas rodillas hasta que la rodilla trasera casi toque el suelo. La rodilla delantera debe estar alineada con el pie.



4. Empujar hacia arriba con la pierna delantera para volver a la posición inicial, llevando la pierna trasera hacia adelante para dar un paso y repetir el movimiento con la otra pierna.



5. Continuar caminando hacia adelante, alternando las piernas y manteniendo el torso erguido y los abdominales contraídos en todo momento. Realizar de 10 a 12 repeticiones por pierna.



Errores frecuentes en este ejercicio incluyen:



– No mantener el torso erguido: es importante mantener una buena postura durante todo el ejercicio para evitar lesiones en la espalda. Evitar inclinarse hacia adelante o hacia atrás.



– No mantener la rodilla alineada con el pie: es importante asegurarse de que la rodilla no se desplace hacia adentro o hacia afuera durante el movimiento. Esto puede causar tensión en las rodillas y aumentar el riesgo de lesiones.



– No bajar lo suficiente: es importante bajar hasta que la rodilla trasera casi toque el suelo para obtener el máximo beneficio del ejercicio. No hacerlo puede reducir la efectividad del ejercicio.



– No mantener los abdominales contraídos: es importante mantener los abdominales contraídos durante todo el ejercicio para estabilizar el torso y proteger la columna vertebral.



– Dar pasos demasiado grandes: dar pasos demasiado grandes puede causar desequilibrios y dificultar el control del movimiento. Es importante dar pasos moderados y controlados para mantener una buena técnica.

Acá te dejo un video que revisé:

– Gianfranco Slepetis (Gian Salud para los amigos)

Deja una respuesta