En este momento estás viendo Fondos en paralelas (Chest dips): instructivo paso a paso para realizarlos de forma correcta

Fondos en paralelas (Chest dips): instructivo paso a paso para realizarlos de forma correcta

Los Fondos en paralelas (“Chest Dips” en inglés) es una variante de los dips tradicionales que se enfoca más específicamente en trabajar los músculos del pecho, especialmente los pectorales. A continuación, te explico cómo realizar este ejercicio de manera correcta y segura:

Pasos para unos buenos Fondos en Paralelas:

  1. Preparación y Posición Inicial:
    • Necesitarás acceso a barras paralelas o un dip station.
    • Comienza agarrando las barras con tus manos y levanta tu cuerpo hasta que tus brazos estén completamente extendidos (pero sin hiperextender). Tus manos deben estar ligeramente más anchas que el ancho de los hombros.
    • Inclina ligeramente tu cuerpo hacia adelante para enfocar más el trabajo en los pectorales.
  2. Ejecución del Movimiento:
    • Desciende lentamente bajando tu cuerpo. Hazlo manteniendo la inclinación hacia adelante y permitiendo que los codos se abran hacia los lados.
    • Continúa descendiendo hasta que tus hombros estén al menos al nivel de tus codos, o hasta que sientas un buen estiramiento en tus pectorales.
    • Evita bajar demasiado, lo cual podría poner una tensión innecesaria en los hombros.
  3. Retorno a la Posición Inicial:
    • Empuja hacia arriba a través de tus manos para elevar tu cuerpo de vuelta a la posición inicial.
    • Mantén la inclinación hacia adelante y la tensión en los pectorales mientras te elevas.
  4. Repetición:
    • Realiza tantas repeticiones como puedas, manteniendo una técnica constante y controlada.
    • El número de repeticiones dependerá de tu nivel de fuerza y condición física.
  5. Descanso y Series:
    • Descansa según sea necesario entre series.
    • Realiza varias series, ajustando el número según tus capacidades y objetivos de entrenamiento.

Errores Frecuentes:

  • No Mantener la Inclinación del Cuerpo: Mantén una inclinación hacia adelante para enfocarte en los pectorales en lugar de los tríceps.
  • Descender Demasiado: Bajar más allá de lo que tus hombros pueden manejar cómodamente puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Movimientos Bruscos: Evita caídas rápidas y empujes bruscos. El movimiento debe ser controlado en todo momento.
  • Bloquear los Codos: No bloquees completamente los codos en la parte superior del movimiento para mantener la tensión en los músculos.

Acá te dejo un video que revisé:

– Gianfranco Slepetis (Gian Salud para los amigos 🧑‍💻)

Deja una respuesta