En este momento estás viendo Peso muerto snatch (Snatch Deadlift): instructivo paso a paso para realizarlo de forma correcta

Peso muerto snatch (Snatch Deadlift): instructivo paso a paso para realizarlo de forma correcta


El Peso muerto Snatch, (Snatch Deadlift) es un ejercicio que imita la primera fase del levantamiento olímpico de Snatch. Se enfoca en fortalecer la posición y la técnica necesarias para realizar un Snatch efectivo. Este ejercicio trabaja especialmente la espalda, los isquiotibiales, los glúteos y los trapecios. A continuación, te explico cómo realizar este ejercicio correctamente:

Pasos para un buen Snatch Deadlift:

  1. Preparación y Posición Inicial:
    • Coloca una barra en el suelo y añade el peso adecuado según tu capacidad y experiencia en el levantamiento olímpico.
    • Párate frente a la barra con los pies aproximadamente a la anchura de los hombros y los dedos de los pies debajo de la barra.
    • Agáchate y agarra la barra con un agarre muy amplio, similar al que usarías para un Snatch.
  2. Ejecución del Movimiento:
    • Inicia el movimiento como en un peso muerto tradicional, manteniendo la barra cerca de tu cuerpo y levantándola del suelo.
    • Mantén la espalda recta y los hombros sobre o ligeramente delante de la barra.
    • A medida que la barra pasa las rodillas, mantén el enfoque en empujar el suelo con las piernas y mantener los hombros en una posición elevada.
  3. Extensión Completa:
    • A diferencia del peso muerto tradicional, en el Snatch Deadlift debes enfocarte en extender completamente el cuerpo en la parte superior del movimiento.
    • Esto incluye una extensión completa de las caderas y una elevación activa de los hombros (encogimiento).
  4. Retorno y Repetición:
    • Baja la barra al suelo controladamente, siguiendo el mismo camino que al subir.
    • Realiza de 3 a 5 repeticiones, dependiendo de tu nivel de entrenamiento y los pesos utilizados.
  5. Descanso y Series:
    • Descansa entre 1 a 3 minutos entre series.
    • Realiza de 3 a 5 series, ajustando según tus objetivos y nivel de entrenamiento.

Errores Frecuentes:

  • Arquear la Espalda: Mantén la columna vertebral en una posición neutral durante todo el movimiento.
  • Separar la Barra del Cuerpo: Mantén la barra cerca de tu cuerpo para reducir la tensión en la espalda baja.
  • No Extender Completamente: Asegúrate de extender completamente las caderas y los hombros en la parte superior.
  • Movimientos Bruscos o Inestables: Realiza el ejercicio con movimientos controlados y estables.

Acá te dejo un video que revisé:

– Gianfranco Slepetis (Gian Salud para los amigos 🧑‍💻)

Deja una respuesta