En este momento estás viendo Press inclinado con polea para pecho (Incline cable chest press): instructivo paso a paso para realizarlo correctamente

Press inclinado con polea para pecho (Incline cable chest press): instructivo paso a paso para realizarlo correctamente

El press inclinado con polea para pecho, también conocido como incline cable chest press, es un ejercicio para desarrollar y fortalecer los músculos del pecho. A diferencia del press de banca con barra, este ejercicio utiliza una polea y permite un rango de movimiento más amplio, lo que ayuda a trabajar de manera más específica los músculos pectorales superiores. A continuación, te doy un instructivo paso a paso para realizar correctamente el press inclinado con polea para pecho.

Pasos para un buen Press inclinado con polea:

  1. Preparación de la Máquina y Posición Inicial:
    • Ajusta la altura de los cables en una máquina de poleas para que estén alineados con la parte superior de tu pecho.
    • Selecciona un peso adecuado en la máquina. Es vital comenzar con un peso que puedas controlar para aprender la técnica correctamente.
    • Siéntate en un banco inclinado (aproximadamente a 45 grados) colocado entre las poleas. Agarra las manijas de los cables con un agarre sobremano (palmas hacia abajo).
  2. Ejecución del Movimiento:
    • Empuja las manijas hacia arriba y hacia adelante, extendiendo los brazos completamente. Tus manos deben moverse en una trayectoria que converja ligeramente en la parte superior del movimiento.
    • Mantén un breve momento en la posición de máxima contracción, asegurándote de no bloquear completamente los codos.
  3. Vuelta a la Posición Inicial:
    • Baja los pesos lentamente y de manera controlada, permitiendo que tus pectorales se estiren completamente.
    • Mantén una ligera flexión en los codos en la posición inferior para evitar la tensión en las articulaciones.
  4. Repetición:
    • Realiza de 8 a 12 repeticiones, manteniendo una buena técnica en todo momento.
    • Asegúrate de que el movimiento sea fluido y controlado, evitando movimientos bruscos o balísticos.
  5. Descanso y Series:
    • Descansa durante 60 a 90 segundos entre series.
    • Completa de 3 a 4 series, dependiendo de tu nivel de entrenamiento y objetivos.

Errores Frecuentes:

  • Arquear la Espalda: Mantén la espalda pegada al banco en todo momento para proteger tu columna vertebral y aislar mejor los músculos del pecho.
  • Movimientos Bruscos: Evita realizar el ejercicio con movimientos rápidos o usando impulso, ya que esto reduce la efectividad y aumenta el riesgo de lesiones.
  • Bloquear los Codos: No bloquees completamente los codos en la posición superior para mantener la tensión en los músculos del pecho y proteger tus articulaciones.
  • Peso Excesivo: Empezar con un peso demasiado alto puede conducir a una mala forma y aumentar el riesgo de lesiones.
  • No Controlar el Movimiento Descendente: Bajar los pesos de manera rápida y sin control reduce la efectividad del ejercicio y aumenta el riesgo de lesiones.

Acá te dejo un video que revisé:

– Gianfranco Slepetis (Gian Salud para los amigos 🧑‍💻)

Deja una respuesta